¿Qué te gustaría saber?
  • 4 mar. 2025

¿Cómo contabilizar un Renting?

En Volkswagen Financial Services, te ofrecemos la opción más adecuada para la movilidad de tu empresa: el Renting. Se trata de una solución inteligente para empresas y autónomos que desean optimizar sus recursos y simplificar la gestión de vehículos. Pero ¿sabes cómo contabilizar un Renting de un coche de manera adecuada? Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la contabilización del Renting y su impacto fiscal.

Dos personas hablando en una mensa con documentos en un concesionario, Renting para empresas

¿Cómo se contabiliza un Renting?

El renting se clasifica como un arrendamiento operativo o empresarial, ya que se trata de un alquiler simple o clásico que no implica la adquisición del vehículo. Por tanto, se registra como un gasto recurrente. Esto significa que no aparece en tu balance como un activo, sino como un gasto en la cuenta de resultados.

A la hora de contabilizar la factura de Renting del coche es muy importante que tengas claro que tu contrato corresponde a un renting y no a un leasing. En el caso del leasing, la contabilidad varía, ya que incluye una opción de compra cuyo precio está condicionado por el pago de las cuotas.

En Volkswagen Financial Services, te ofrecemos la posibilidad de contratar una flota con las características que mejor se adapten a tus necesidades de movilidad. Simplemente tendrás que abonar una cuota mensual que conocerás desde antes de firmar el contrato. Además, toda la información quedará recogida en una única factura, lo cual simplifica enormemente las gestiones de tu empresa.


¿Cómo afecta el Renting al balance de tu empresa?

El Renting de vehículos de empresa afecta a tu balance de manera diferente a otros contratos, como el leasing o la compra directa de activos. Estas son las principales implicaciones:

  1. No se incorpora como activo: al tratarse de un arrendamiento operativo, el vehículo no aparece en tu balance como un activo fijo. Esto significa que no incrementa el valor total de tus activos, ya que no eres propietario del bien.
  2. Se registra como gasto: las cuotas mensuales de Renting se reflejan en la cuenta de resultados como un gasto operativo recurrente, lo que puede reducir tus beneficios imponibles y, en consecuencia, tu carga fiscal.
  3. No genera amortización: a diferencia de la compra de un activo, el Renting no requiere contabilizar la amortización, ya que no estás adquiriendo el vehículo, solo estás pagando por su uso.
  4. Impacto en la deuda financiera: el Renting no se considera deuda financiera en el balance, ya que no estás adquiriendo un préstamo para la compra del vehículo. Esto puede ser una ventaja si necesitas mantener ratios financieros saludables para acceder a financiación adicional.

En resumen, el Renting es una herramienta que te permite mantener un balance más ligero y centrado en el uso eficiente de los recursos, sin comprometer tu estructura financiera.

Beneficios fiscales del Renting

Los beneficios del Renting para las empresas van más allá de su comodidad y sencillez; de hecho, las características económicas y fiscales son precisamente uno de sus puntos fuertes. Debes saber que el Renting tiene deducciones fiscales para tu negocio en el impuesto sobre el valor añadido (IVA) y el impuesto de sociedades (IS).

En el caso del primero, el 50% del IVA de las cuotas de un contrato de renting es deducible. La deducción del IVA puede ascender al 100% si tu flota de vehículos coincide con alguno de los siguientes supuestos:

  1. Si se utilizan para transportar mercancías.
  2. Si se utilizan para ofrecer servicios de transporte de viajeros o de formación de conductores mediante contraprestación.
  3. Si los utilizan los fabricantes durante pruebas o ensayos.
  4. Si se utilizan para desplazamientos profesionales de representantes o agentes comerciales.
  5. Si se utilizan para servicios de vigilancia.

Recuerda que, si el Renting de tu flota está destinado a alguno de estos fines, puedes ahorrarte por completo el IVA de tus cuotas mensuales.

Por su lado, la deducción del Renting en el Impuesto de Sociedades asciende al 100%, ya que se considera que toda la cuota representa un gasto fiscalmente deducible. No olvides tener en cuenta estas condiciones para poder contabilizar el Renting de tus coches de empresa de la forma más beneficiosa.

Por último, la contratación del Renting para flotas no afecta a la capacidad de endeudamiento de tu empresa y supone una inversión mucho más asequible que la adquisición de los vehículos. En la práctica, el resultado es el mismo, ya que tu equipo podrá hacer uso de los vehículos igual que si los hubieseis comprado. De esta forma, el balance de tu organización mejorará y podrás disfrutar de una mayor liquidez para afrontar otros gastos.


También te puede interesar

Detalle de una tablet y un hombre de traje apuntado delante de unos coches de Renting para flotas

Empresas

¿Por qué elegir un Renting para flotas de vehículos?

Una de las preocupaciones para toda empresa es, sin lugar a duda, la logística. Por eso, sea cual sea tu negocio, te explicamos cómo garantizar su movilidad.

  • 10 may. 2020
Una pareja sentada en un coche del Grupo Volkswagen hablando con un concesionario

Empresas

Conoce la diferencia entre leasing y renting

Dos soluciones de financiación de vehículos para empresas que pueden resultar similares, pero que tienen características distintas. Descúbrelas.

  • 4 feb. 2025
Fila de coches Volkswagen aparcados en batería en un concesionario

Empresas

¿Qué son las flotas de vehículos?

Con el objetivo de que tu empresa pueda disfrutar de la solución adecuada, las flotas que te ofrecemos se contratan mediante un servicio de Renting. Descubre más.

  • 10 may. 2020